Plataforma para impulsar el Ecosistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Gestión del Talento.
La generación de nuevas capacidades para las empresas de tecnología se está abordando desde la recualificación de perfiles técnicos de otras disciplinas hacia el desarrollo de software o gestión de datos a la adecuación de perfiles no cualificados a las demandas del mercado actual.
La plataforma de búsqueda de empleo y atracción de talento tecnológico ‘Extremadura Tech Talent’ https://techtalent.oficinaparalainnovacion.es/ , puesta en marcha por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital a través de FUNDECYT-PCTEX, ha obtenido la distinción que otorga la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) durante su XXI Conferencia Internacional, que estos días se celebra en Tenerife.
El galardón reconoce la labor del programa que nació con el objetivo de ayudar a los extremeños que viven y desarrollan su carrera profesional fuera de Extremadura, conectando su talento con las posibilidades de empleo digital de la región para facilitar su retorno.
Desde que se puso en marcha en 2019, se han producido más de 700 conexiones entre candidatos y ofertas de empleo en ciencia, tecnología e innovación de empresas de la región. En el programa participan activamente más de 70 empresas tecnológicas, que ya han publicado a través del mismo más de 200 ofertas de puestos de trabajo.
Cabe destacar que, de los candidatos que han participado en ‘Extremadura Tech Talent’, más de 200 son de origen internacional, mostrando interés por trabajar en el sector tecnológico extremeño, y procedentes de lugares como Colombia, Perú, Venezuela, Marruecos, Portugal, Argentina, Estados Unidos, Bélgica o El Salvador.
Empresas y entidades vinculadas al Hub de Badajoz del proyecto Novexport se han beneficiado de esta plataforma para la incorporación de talento.