Hub Badajoz ofrece formación para la internacionalización de tecnologías a través del proyecto NOVExport

Con el objetivo de mejorar la competitividad de las pymes a través del acceso a los mercados latinoamericanos, las empresas del Hub Badajoz están recibiendo formación especializada para la internacionalización de sus productos o servicios. Las pymes son conscientes que, para conseguir una especialización inteligente, la internacionalización es un elemento crucial. Esto se debe a la creciente globalización de las cadenas de valor, la liberalización progresiva de las relaciones comerciales, los cambios en la competitividad debido a la aparición de nuevos actores y la complejidad del contexto global en general.

Hoy en día, la competitividad se mide a escala global y requiere innovación aprovechando las nuevas oportunidades tecnológicas y las nuevas demandas del mercado. Por lo tanto, la innovación y la internacionalización son dos conceptos que deben considerarse juntos e integrados.

La formación especializada en internacionalización es una clara necesidad para abordar los mercados exteriores, por lo que, a través del proyecto europeo NOVExport, varias empresas que ofrecen servicios en los sectores agrícola y medioambiental del Hub Badajoz, están recibiendo formación especializada para la internacionalización de sus productos o servicios.

La formación se ha dividido en dos partes, en la primera se han trabajado los aspectos generales a tener en cuenta antes del proceso de internacionalización de una empresa de base tecnológica, analizando el servicio exportable, la capacidad de producción, la innovación o los recursos humanos disponibles. En la primera parte de la formación, las empresas pudieron realizar diversos análisis como: DAFO, CANVAS y CAME.

La segunda parte de la capacitación se centra en realizar un trabajo ad hoc con la pyme, con el objetivo de poder enfocar y ajustar sus productos o servicios hacia los mercados latinoamericanos, identificando los principales actores, segmentación de mercado, estrategia de penetración de mercado o identificando las barreras existentes.

Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios para las empresas participantes, permitiéndoles identificar nuevas oportunidades y mercados futuros para sus productos o servicios.

Desde NOVExport queremos seguir apoyando a las pymes en su desarrollo hacia los mercados latinoamericanos, con especial interés para las empresas vinculadas al Hub de Badajoz, así que mantente informado de todas las actividades del proyecto a través de la plataforma https://crv.novexport-sudoe.eu/