Presentación de Estación de Descarga de Datos para Sentinel1 para empresas del Hub de Badajoz de la Constelación Copernicus de la ESA.

El pasado 20 de junio se presentaron los proyectos transfronterizos “Redes de Alerta Temprana” y “Vigilancia Ambiental para Protección Civil”, que engloban los terrenos de Extremadura y la zona Euroace. En el marco de estos proyectos se organizó una reunión de presentación de una Estación de Descarga de Datos para Sentinel 1 entre las empresas que pertenecen al Hub Badajoz junto con grupos de investigación y centros tecnológicos de la región.

El objetivo de la reunión era poder conocer y analizar las aplicaciones principales que ofrece este satélite como son el estudio de las propiedades físicas de las nubes, monitoreo de la atmósfera, monitoreo de la tierra, monitoreo del océano, cambios meteorológicos y biológicos, detectar energías termales del fuego, monitoreo de cultivos, y monitoreo de desastres naturales.

Aunque la finalidad de la Estación de Descarga Directa es realizar el seguimiento de las emergencias ocurridas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se pretende trabajar en un primer desarrollo funcional que se centre en la recepción de datos de los satélites TERRA y AQUA de la NASA.

Los datos generados en la estación podrán usarse para desarrollar aplicaciones más allá de las emergencias, como pueden ser:

– Estudios de afectación de sequías y monitorización de cuerpos de agua.

– Estudios de evolución, optimización y rendimiento de cultivos.

– Estudios de calidad del aire y contaminantes atmosféricos.

Entre las líneas de trabajo futuras de la estación se encuentran el procesamiento final de los siguientes modelos físicos:

– Modelo físico para teledetección de fenómenos meteorológicos adversos (PHAMEX).

– Modelo físico para la teledetección, propagación y respuesta a incendios forestales (INFOCAEX).

– Modelo físico de propagación, seguimiento y respuesta a inundaciones (INUNCAEX).

La reunión sirvió para debatir opciones, reflexiones, propuestas y desarrollos que puedan llevarse a cabo en la Estación de Descarga Directa, como resultado de la reunión se han organizado diferentes grupos de trabajo para la creación de propuestas colaborativas entre todos los agentes interesados que permitan promover la ciencia, la optimización de recursos y la cooperación.

Comenzamos el Plan de Aceleración!

Seguimos avanzando en NOVExport, este mes de junio, el programa de aceleración a la internacionalización ha empezado a dar sus primeros pasos.

Después de haber estudiado en qué punto de partida están nuestras empresas candidatas, sus productos y servicios, su estructura, sus necesidades, objetivos de exportación, etc. 19 compañías han sido seleccionadas.

A través de nuestro plan de internacionalización, accederán a una formación especializada con el objetivo final de implementar su propio plan Go International.

  • Sesiones de coaching sobre los países objetivo: Brasil, México, Chile
    • Sensibilización sobre la cultura empresarial propia de cada país.
    • Mentoring de negocios
    • Consejos útiles para tener éxito una reunión virtual 
  • Sesiones técnicas de preparación para las reuniones B2B.
    • Presentación de 5 “tomadores de decisiones” de cada país objetivo, sus necesidades y procesos de compra.
    • Pitching de cada una de nuestras PYMEs

Todo ello, nos conducirá a sesiones B2B a lo largo del mes de julio para alcanzar el objetivo finalde NOVExport:

  • Organización de encuentros B2B virtuales. Punto de encuentro y matchmaking con agentes locales con interés en las tecnologías y servicios innovadores que ofrecen nuestras pymes. Aceleración de la internacionalización.

Encuentro Inter Hubs: Badajoz – Bilbao. 13 – 15 Junio 2022.

Aprovechando la presencia de NOVExport a través de GAIA, en la Bienal Maquina Herramienta celebrada esta semana, BIEMH 2022, Hub Bilbao ha tenido el honor de recibir a Fundecyt en una visita de colaboración entre los Hubs.

En este encuentro, nuestros compañeros Rafael Ventura y Angel Huertas tuvieron la oportunidad de conocer a nuestros socios en la Isla Tecnológica de la BeDigital, charlar con ellos sobre las políticas y apuestas de Extremadura en innovación e incluso se animaron a participar  en el podcast!

Además, durante esta visita, ambos Hubs hemos tenido la oportunidad de intercambiar experiencias, marcos de actuación y propuestas para mejorar nuestra aportación en este tramo final del proyecto NOVEXport.

Ha sido una experiencia enriquecedora, esperamos repetir pronto y que surjan más iniciativas Inter Hubs!

Propiedad Intelectual en LATAM para PYMES NOVEXPORT. 15 Junio 2022 – 9:30 (CEST)

¿Dónde debo registrar para estar completamente protegido? ¿Necesito nombrar un representante local para registrar mi marca en un país extranjero? ¿Cómo puedo detectar Derechos de PI que puedan entorpecer mi estrategia de internacionalización? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre propiedad intelectual que las PYMEs europeas se hacen cuando se trata de asaltar mercados extranjeros de manera segura.

Únase a nosotros para conocer las respuestas a éstas, así como para saber las claves para hacerlo correctamente en los territorios de América Latina, en el webinar organizado por NOVExport y la Universidad Carlos III de Madrid, nuestro Hub Madrid, en colaboración con el Latin America IP SME Helpdesk, dirigido a los pequeños y medianos empresarios europeos con interés o presencia en Brasil, México y Chile.

Ahondaremos en el valor y la utilidad de la propiedad intelectual como herramienta de negocio, y veremos las particularidades locales más reseñables y cuya diferencia con Europa hacen que merezca la pena tenerlas muy en cuenta para adaptar las estrategias de protección de PI y comercial. Todo ello enfocado en el sector TIC y con especial atención a las industrias marítima y agrícola.

Internacionalizarse de manera segura es posible (y fácil) si se sabe cómo.

Qué esperar de nuestro webinar:

  • Información sobre nuestros servicios
  • Indicaciones sobre cuándo y cómo es la Propiedad Intelectual relevante para su negocio
  • Principales pasos y particularidades para proteger localmente sus marcas, invenciones y creaciones
  • Información actualizada sobre los trámites de registro
  • Varios casos reales de PYMEs europeas que sufrieron y superaron problemas con la protección de la PI en la región
  • Consejos para triunfar en el extranjero
  • Asistencia personalizada por parte de nuestro experto en PI*

Registro e información, AQUÍ

Nuevo video de presentación: Hub Occitania!

Visita nuestro canal de youtube de Novexport, conoce a Emilie & Justine, da un paseo con ellas y descubre el Hub Occitania.

Próximamente… Hubs Madrid y Costa Vasca.

Novexport estará en Bienal Máquina Herramienta 2022

La BIEMH concentra todas las innovaciones de los últimos 4 años en máquina-herramienta y todas sus tecnologías asociadas, en fabricación aditiva e impresión 3D (a través de la feria ADDIT3D), y en digitalización (a través de BeDigital). La BIEMH es además el mayor y más completo evento a nivel nacional para la automatización y la robótica en el que tomarán parte 167 firmas procedentes de 13 países y de los subsectores de robots industriales, sistemas de manipulación, automatización industrial y montaje, software para control, soluciones para el almacenamiento y transporte y CAD-CAM.

Hub Bilbao estará presente en Be Digital, evento dirigido a la aplicación industrial de las tecnologías digitales.  GAIA contará con un espacio de 300m2 denominado Isla Tecnológica del grupo Gaia. En él, más de 20 empresas mostrarán sus soluciones más avanzadas en las 4 áreas de Tecnologías Habilitadoras: Internet de las Cosas (IoTBasque), Inteligencia Artificial (AIBasque), Inteligencia Experiencial (EIBasque) y Ciberseguridad (Cybasque).

Te invitamos a visitarnos, conocernos y trabajar juntos con el objetivo de conseguir los mejores resultados para tu empresa. Te esperamos!

¿Cuándo? Del 13/06/2022 al 17/06/2022

¿Dónde? Bilbao Exhibition Centre

Berdeago Energy 2022 – Feria Vasca De La Sostenibilidad

Berdeago Energy (https://berdeago.org/energy-2022/) es la cita anual en la que los profesionales de sectores de la eficiencia energética, innovación medioambiental, economía circular, movilidad sostenible, rehabilitación con criterios de sostenibilidad muestran sus productos, soluciones y sistemas. Este año se potenciará el perfil de visitante PRO buscando favorecer la relación con los expositores. A ello se suma un refuerzo de los espacios de networking para la generación de nuevas oportunidades.

Novexport estará presente con su Hub Bilbao en el espacio de Innovación medioambiental junto con colegios oficiales, asociaciones y otros Clústeres para dar respuesta a cuestiones ambientales apostando por la dinamización y el emprendimiento.

Te esperamos en Durango del 5 al 8 de mayo!

GAIA presenta BAI DATA (IDSA HUB)

Europa viene trabajando, desde 2016, en la compatibilidad y la armonización de datos. El proyecto Bai Data buscar su estructuración universal y su soberanía, como “materia prima”, y poniendo el foco en su origen ético, certificado, e interoperable. Desde esa visión, se evoluciona en nuevos planteamientos que permitan trabajar técnicamente en su estructuración y monetización. Se trata de un movimiento nacido en Alemania desde el que se articulan “hubs” en diferentes regiones.

Desde Euskadi, GAIA coordinará la actividad de Portugal y España, de la que Novexport a través del Hub Bilbao, podrá  generar actividades transversales y sinergias.

Bai Data celebró su asamblea constitutiva en el mes de marzo. A partir de lo anterior, se trataría de evolucionar en trasladar la metodología al sector, a partir de formaciones, capacitaciones y proyectos piloto. También desde el “benchmark” respecto a la actividad desplegada en otras regiones europeas, y desde el estudio de las necesidades propias para poner en valor la economía del dato. Se plantea análogamente que existen empresas vascas que quieren hacer aportaciones con recursos propios, para que empiecen a proliferar experiencias ligadas a ámbitos verticales concretos (ej. movilidad, energía, medio ambiente, etc.).

GAIA es organización promotora de Bai Data y promueve que el sector se convierta en canal para acercar las oportunidades de la economía del dato, allá donde se puedan generar nuevos servicios.

La Comisión Europea viene trabajando en una ley del dato que va a obligar a su consideración desde diferentes perspectivas (ej. abierto, ético, etc). lo anterior, constituiría una oportunidad, un proceso de aprendizaje. Todas las organizaciones (man)tenemos bases de datos, y existe la necesidad latente de evolucionar y transformar los mismos para generar un mayor valor-mercado. Lo anterior debería ser considerado una oportunidad para crear una “nueva capa de servicio”.

Webinar: EIC Accelerator. 19 Abril – 10:00h WET

Hub Coimbra te invita a este webinar «EIC Accelerator» que estará dedicado a presentar los aspectos esenciales y el propósito del EIC Accelerator y a explicar la estructura de las aplicaciones y las mejores prácticas para preparar una buena propuesta.

La novedad clave de Horizonte Europa, que representa la iniciativa de innovación más ambiciosa que Europa, con un presupuesto de 10 000 millones de euros para el período 2021-2027.

Si quieres saber más ¡únete a nosotros!

Inscripciones: https://lnkd.in/eFHMtkkB

NOVExport vuelve con sus empresas al Mobile World Congress

NOVExport ha repetido presencia en la edición 2022 del MOBILE WORLD CONGRESS celebrada durante los días 28 de febrero y 3 de marzo en Barcelona con el doble objetivo de dar visibilidad al proyecto y a las empresas aceleradas.

De la mano del HUB Madrid, 5 start-ups presentaron sus soluciones en el stand A14 del Hall 6 en la sección 4YFN que reunió a más de 500 que han participado en esta edición, en la que la GSMA calcula que había un potencial de inversión de más de 17.000 millones de euros. 

Soluciones de las empresas NOVExport:

Enthec Solutions, Kartos como sistema de detección de exposición de datos, seguridad y control de riesgos de reputación para su empresa, terceros o clientes. Kartos escaneará Internet e identificará vulnerabilidades, hilos o ataques entrantes sobre su entorno de TI utilizando robots no intrusivos que se ejecutan 24/7.

Action Tracker, Plataforma especializada en el desarrollo de sistemas disruptivos de monitorización y control de trabajadores, maquinaria, vehículos y otros activos e infraestructuras para control de riesgos, seguridad y mejora de los procesos de toma de decisión basando su desarrollo en las nuevas tecnologías del Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube (Cloud computing) y de la inteligencia de datos. Exocare, fue presentada en el stand de Tech Barcelona de la mano de Ports 4.0: Supporting the future of the Ports y Port de Barcelona, como propuesta seleccionada en la categoría de proyectos pre-comerciales con el objetivo de aportar al sector marítimo y portuario un sistema de seguridad, emergencia y monitorización eficaz en entornos desatendidos comunicativamente, especialmente orientado a embarcaciones en mar abierto, las 24 horas del día y los 365 días del año. 

Hydra Space Solutions, Satellites for IoT. Con una amplia gama de productos y servicios espaciales incluyendo conectividad al servicio de verticales muy diversos: agricultura, ganadería, gestión del agua.

Polar Developments, Droll-E: Versátiles vehículos eléctricos ligeros destinados al transporte de cargas de hasta 200 kg. y PolarGreen: Innovadores sistemas portátiles de generación de energía eléctrica -tanto de baja como de alta potencia-, a partir de paneles solares plegables integrados.

El MWC es la cita anual por excelencia dedicada al mundo de la tecnología y las comunicaciones. Desde hace años es el evento de referencia en el sector donde las compañías aprovechan para presentar sus avances más punteros en todo tipo de tecnologías: Inteligencia Artificial, Robótica, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Drones y todo tipo de software y hardware.

Expertos, empresas y startups sobre conectividad, innovación, industria, IoT… se han dado cita en esta edición 2022 que ha reunido a 60.000 participantes de casi 200 países a los que se sumaron virtualmente, unos 500.000 espectadores diarios.

Más info 4Y4N 2022en el MOBILE WORLD CONGRESS:  https://www.mwcbarcelona.com/